Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Resumen de privacidad
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
La Casa Dior a través de sus diseñadores
Fundador: Christian Dior
Año de fundación: 1946
Sede: Florencia, Italia
Nombres destacados: Christian Dior, Yves Saint Laurent, Marc Bohan, Gianfranco Ferré, John Galliano, Raf Simons, Maria Grazia Chiuri
Christian Dior
Christian Dior, como otros grandes couturiers de la época, comenzó su carrera en la moda gracias a la ilustración. Después de la Gran Depresión, cuando la familia de Christian Dior se declaró en bancarrota, él comenzó a vender sus dibujos e ilustraciones a los periódicos, que le consiguieron un trabajo con el couturier suizo Robert Piguet. Tras servir en el ejército durante la guerra, regresó a París en 1942 y comenzó a trabajar al alta costura. Entonces recibe una oferta de un empresario textil francés, dueño de una fábrica, que ofrece la oportunidad de revivir una de sus líneas de ropa para mantener las máquinas en funcionamiento. Dior le hizo una contraoferta de iniciar una nueva casa de moda, a lo que el empresario accedió, y a los 41 años, en 1946, Christian Dior fundó su casa de moda.
En 1947 – con el desfile de su primera colección – su silueta del New Look originariamente llamada silueta Corolle o Huit de falda voluminosa y cintura de avispa saltó a la fama y revolucionó la moda para siempre. fue el primer couturier en entender la importancia de un conjunto completo. Sus diseños estaban pensados para ser llevados con zapatos, guantes, bolsos y sombreros. El artista falleció en 1957, dejando un legado eterno que sería acogido por el jóven Yves Saint Laurent.
Yves Saint Laurent
Yves Saint Laurent entró en 1955 como aprendiz de Christian Dior y a los 21 años fue nombrado el nuevo director creativo. Su primera colección Trapeze – de silueta en forma de triángulo invertido – tuvo una gran acogida por las calles de Paris. En la siguiente colección – en 1959 – decidió acercarse un poco más al prêt-à-porter, levantar el largo de falda hasta las rodillas y ajustar más la cintura, cosa que no fue bien recibida por su clientela.
Tras estos cambios que poco a poco le fueron quitando el puesto, Yves Saint Laurent fue llamado a filas, y sufrió una crisis nerviosa que le tuvo ingresado en un centro médico. En 1960 fue sustituido por Marc Bohan.
Marc Bohan
Nacido en París e hijo de una modista, Marc Bohan sustituyó a Yves Saint Laurent después de que este fuera llamado al ejército. Quizás el menos conocido de los siete diseñadores, Bohan trabajó para Dior durante tres décadas, hasta 1989, convirtiéndose en el creador que más tiempo ha ocupado ese cargo. Sus colecciones fueron caracterizadas por líneas refinadas, lazos, sedas, líneas sencillas y siluetas alargadas. Bohan supo adaptar los estilos de la época con el look clásico y espíritu de Dior, algo que fue muy importante para la firma.
Entre las clientas de Marc Bohan se encontraban Grace Kelly, Carolina de Mónaco y Elizabeth Taylor, que lució una de sus creaciones para recoger su primer Oscar por la película Una mujer marcada (1960).
En el año 1983 el gran conglomerado LVMH adquiere la fábrica de Boussac, la cual tenía muchos negocios, entre ellos la casa Dior. En mayo de 1989, el grupo anuncia que Bohan ya no ocupaba el cargo del director creativo de Dior y que a partir de ahora lo sería el diseñador italiano Gianfranco Ferrè.
Gianfranco Ferré
Gianfranco Ferré fue nombrado como nuevo director creativo en 1989, por el presidente del grupo LVMH, Bernard Arnault. Fue el primer italiano en ejercer el puesto, una noticia que no fue muy bien recibida entre los más tradicionalistas del mundo de la moda, que no concebían que un italiano se hiciera cargo de la emblemática maison francesa. Pero su buen gusto no tardó en convencer a su público.
Su primera colección ganó el Dé d’Or y supuso la vuelta a las originales siluetas de los años 40, volviendo a la esencia: prendas funcionales, siluetas elegantes y tejidos con colores naturales. Sin embargo, su pasión por Oriente se dejaba sentir en sus colecciones mediante el uso de sedas brillantes, lujosos terciopelos y piedras preciosas.
En 1996 Ferré fue sustituido por John Galliano y volvió a concentrar todos sus esfuerzos en su propia firma.
John Galliano
John Galliano llegó a la maison recomendado por Anna Wintour y fue una de las apuestas más radicales por la renovación de una marca. Su primer desfile – en 1997 – coincidió con el 50 aniversario de Christian Dior y la acogida fue por todo lo alto. Cada desfile de Galliano partía de una historia y terminaba con la aparición del diseñador, ya fuera vestido de torero, pirata o lo que se le ocurriera. Sus colecciones representaban la exuberancia, la pomposidad, el exceso y la teatralidad.
Fue la época de oro para el diseñador y también para la casa Dior, que incrementó considerablemente sus beneficios bajo la dirección de Galliano. Tras 15 años de reinado de John Galliano, fue despedido de la maison francesa en 2011, tras la emisión de un vídeo en el que bajo los efectos de las drogas y el alcohol el diseñador lanzó desafortunados insultos antisemitas.
Raf Simons
El belga Raf Simons, de 44 años, fue elegido como sustituto de John Galliano en abril de 2012. Fue capaz de adaptar la silueta del New Look de los años 50 a un marco más actual y minimalista. Su gusto por la década de los 50 y el amor por el arte contemporáneo quedó plasmado en su colección otoño-invierno 2013/2014, donde la concepción de una mujer moderna son algunos de los rasgos que comparten el fundador de la casa y Raf Simons.
En 2015, después de poco más de tres años como Director Creativo de Christian Dior, abandonaba el cargo para dedicarse a su propia marca.
Maria Grazia Chiuri
Maria Grazia Chiuri es la actual directora de Dior y la primera mujer en ponerse al frente de la mítica marca francesa. En su primer desfile – que tuvo lugar en el museo Rodin de Paris en 2016 – se pudo ver mucho blanco y negro, romanticismo con una estética más deportiva y camisetas con mensajes feministas, que pasarán a la historia de la moda.